viernes, 20 de marzo de 2020

¿Existe una sola forma del ser?


Siguiendo la Cuarentena... aquí pensando en si existe una sola forma de ser, sigo con esto de lo establecido, lo esperado, lo deseado, lo impuesto, los mandatos, lo que ignoramos...

Recordando que hace unas semanas atrás - que parecen siglos - me reuní con una amiga y entre las mil cosas que hablamos - pues obvio que un tema lleva a otro y las reflexiones nos hacen ir de aquí para allá - comencé a reflexionar sobre esto del Feminismo.

Ella me dijo que una compañera "Ultrafeminista" le pregunto que porque iba maquillada a clases, porque se ponía rimel y labial, que eso era un mandato del patriarcado. Ella le planteo que lo hacía porque le gustaba y se sentía bien con ella misma; la otra cumpa le dice eso es porque aún no estas deconstruida... Pensando en eso hay solo una forma de deconstrucción o de Feminismo? Para mí, y lo que le dije a mi amiga es que no hay una sola forma, tenemos tiempos y deconstrucciones distintas.

Ósea si a ella se siente bien con el maquillaje  que lo haga, no tiene porque cumplir ningún estándar o lista de la perfecta feminista, se trata de cada una transitar según le apetezca y según sus ritmos. No porque se depile y no se deje crecer el vello es menos feminista, o porque no este a favor en un 100% en la Ley de Aborto Legal, o porque apoye la ESI y no el aborto, o lo que le plazca no es menos feminista. No creo que sea tibia, que no se la juegue, cada une vive como puede, transita esta vida y la cuestiona en la medida que el horizonte particular se va desplegando.

Creo que las reflexiones y preocupaciones que tengo hoy no serían posible sin mi transitar, y si lucho por la libertad e igualdad no debo querer imponerle a otros/as/es o que me impongan a mí. Cada quién recorre su camino, puedo no estar de acuerdo en todo con quién está a mi lado pero no dejo que las diferencias nos separen, planteo mi punto y veo lo común para construir y deconstruir juntos/as/es.

De eso se trata la vida, de ser quiénes queramos ser y de poder cambiar, transformarnos y ser distintos de quién eramos a los 15, de cuestionarnos cosas distintas, de vivir y SER LIBRES! Como se nos de la gana, siempre respetando a quién está a mi lado, porque mi derecho termina donde comienza el suyo.

No existe una forma de ser y ver la realidad de hoy, es una construcción y deconstrucción constante, en el camino nos encontramos tantas personas con quiénes caminamos un tramo o toda la vida, a quiénes apreciamos e idolatramos en momentos y en otros no, a quiénes acompañamos y a veces cuestionamos, quiénes nos permiten pensarnos y repensarnos, hay quiénes se suben al tren por un viaje y otros que se quedan muchas estaciones... Lo importante es la libertad de ser quiénes deseemos ser, luchemos por ello y podamos replantearnos el camino, los pasos, las huellas... Lo importante es luchar por romper con los estándares y no exigirle al otro/a/e que sea como quiero que sea.

Lo importante es mirar al otro/a/e desde ese lugar y no desde mi misma para que sea como DEBE SER...

Pensando en esto se me viene a la cabeza la frase que me encanta de Alejandra Pizarnik "Una mirada desde la alcantarilla":


una mirada desde la alcantarilla
puede ser una visión del mundo
la rebelión consiste en mirar una rosa
hasta pulverizarse los ojos...
23 de Árbol de Diana (1962)

No hay comentarios:

Publicar un comentario